Lo primero que hay que tener en cuenta para la carta es el lenguaje a usar, en este tipo de documentos siempre se debe usar uno formal como en otros derechos de petición. Teniendo esto en cuenta debes saber que necesitas escribir algunos datos personales como tu nombre, apellidos, estudios universitarios o cursos hechos que sirvan como parte de tu experiencia laboral.
Adicionalmente, tendrás que seguir cierta estructura al momento de la redacción de la carta, pero esto lo detallaremos más adelante. Siguiendo con los datos, es importante que sepas muy bien a quien le estás escribiendo la carta. Porque al indicarla tendrás que colocar el nombre del destinatario y el puesto que ocupa dentro de la empresa, instituto o el lugar de trabajo.
Siguiendo con los datos personales, es importante que evites a toda costa dar datos muy privados o que puedan perjudicarte al momento de que sea leída. Lo mejor es escribir solo los datos necesarios para que la persona puede hacer una imagen clara de ti, pero sin demasiados detalles. Es por esto mismo que tampoco se pueden escribir datos inventados o demasiado buenos, lo mejor es ser honesto.
¿Como hacer una carta de presentación?
El diseño de una carta de presentación es sencillo, lo primero que debes hacer es comenzar escribiendo la fecha, lugar y el nombre de la persona a quien va destinada la misma. Una línea más abajo debes escribir el departamento o puesto que tiene dicha persona dentro de la empresa.
Luego, tendrás que escribir el cuerpo, en estos casos lo mejor es comenzar con un saludo. De esta manera dará una mejor impresión, en cuanto al cuerpo, tienes que comenzar haciendo énfasis en que estás escribiendo con el interés de conseguir determinado puesto de trabajo. Luego de esto puedes agregar algunos datos universitarios o decir que has culminado determinado curso relacionado al puesto.
También, puedes agregar una o dos líneas indicando que estás interesando en el puesto debido a una razón en concreto y que te sentirías encantado de formar parte de esa empresa. Por último, puedes agregar que estás dispuesto a cumplir a cabalidad el puesto y también puedes agregar un número de contacto para finalizar con tu firma.
Ejemplo de carta de presentación
Martes, 19 de julio de 2022
Trujillo, Perú
Pedro García
Gerente general de Productos Esmeralda
Querido Sr.
Tengo el agrado de escribirle para hacer llegar mi interés por ocupar el puesto de administrador de ventas en su empresa. Hace más de cinco años que finalice mis estudios universitarios en el área de administración de empresas y actualmente estoy haciendo estudios superiores. Del mismo modo he realizado varios cursos relacionados con el marketing digital a lo largo de todo el país.
Para mí sería un gran honor recibir el puesto de trabajo en su empresa debido al prestigio y al buen nombre de la misma. Además, tengo la seguridad de que podre aportar mucho a su empresa, sobre todo en el área de ventas.
Se despide de usted Pedro Pérez