A lo largo de nuestra vida siempre llega el momento donde debemos crear una carta de presentación. Específicamente, como su nombre lo indica, este es un documento que otorga información que otras personas pueden observar para conocer mejor nuestras habilidades y conocimientos. No obstante, estás se suelen efectuar para diferentes ámbitos donde a continuación te estaremos enseñando toda la información sobre las cartas de presentación y que deben contener.
Carta de presentación de empresa
En primer lugar, la carta de presentación que posee toda tu información de manera extensa para poder llamar la atención a futuras contrataciones de trabajo y así obtener un puesto dentro de una empresa. Cabe mencionar, que la carta de presentación es comúnmente nombrada como Curriculum y se realiza desde una página en adelante, donde con tan solo una hoja te puede servir de mucho para cumplir tus objetivos.
Asimismo, podrás dar una imagen positiva o negativa para poder ser el candidato que desea una empresa. De hecho, este documento es una de las primeras cosas que ejecutan los estudiantes que se encuentran recién egresados para poder aplicar en futuros trabajos o programas académicos donde cuando la persona encuentra una oportunidad tendrá que enviar el curriculum que ya ha preparado con la cual logra distinguirse entre diferentes candidatos.
Una carta de presentación debe efectuarse con diferentes requisitos donde lo más importante es que muestre los logros y cualidades que ha logrado la persona a lo largo de su vida. Además, tendrás que mencionar los datos personales como la dirección y tu nombre completo, correo electrónico y la fecha. Por otro lado, debe mencionar de manera resumida la descripción de tus cualidades, habilidades, atributos especiales y experiencia que la persona. Realmente, este no sigue un formato específico, sino que se puede diseñar de una manera ordenada donde muestre toda la información y añádele una foto tuya.
Carta de presentación empresarial
Por otro lado, existe otro tipo de documento que no describe las habilidades de una persona, sino que refleja toda la información de una empresa específica. Ahora el documento de presentación de una empresa es un documento que describe los servicios y la formación de la empresa para dar a conocer a sus futuros clientes todas las características de la compañía. Por su parte, este es un currículum de la empresa, la cual le permitirá ampliar sus posibilidades y llegar a ser conocida por más cantidad de personas.
Para poder desarrollarla, la empresa debe buscar la persona indicada que tenga un conocimiento amplio de la empresa que pueda redactarla de manera breve. Asimismo, destacar los puntos más relevantes que posee tu empresa y que mencionen los objetivos, misión y visión de la misma. Igualmente, debes escribir una reseña histórica, la cual demuestra la descripción de la idea inicial por la cual se inició el proyecto.
También es necesario que añadas la visión y misión que planteas seguir donde se mostrará que la empresa posee principios, agrega el perfil de tus trabajadores donde demuestre el nivel de personas preparadas que integran la empresa.
En lo esencial, puedes proporcionar referencias, el cual será un apartado que menciones tu experiencia con diferentes clientes para que nuevos candidatos lo tomen como punto donde lo mejor que puedes hacer es colocar una referencia buena y que hable muy bien de la compañía. Finalmente, puedes mencionar los logros que se han obtenido en la trayectoria de la empresa, donde tendrás que mencionar lo más necesario y no alardear.
Carta de presentación para una empresa
De manera similar existe el documento de presentación para una empresa, específicamente esta va dirigida a un ente en particular para lograr alianzas corporativas con diferentes negocios y para tener contacto con proveedores para que sepan de ti donde uno de sus intereses es que esas entidades puedan financiar tu negocio o proyecto.
Específicamente, esta debe estar redactada en primera persona, se suele imprimir en una hoja tamaño carta que posee el logo con el membrete de la empresa, la cual no debe excederse de una página.
Asimismo, para realizarla debes seguir un orden desde el lugar de la misma, con su fecha, nombre y apellido de la persona a la que se le enviará, el cargo de la persona a la que va dirigida, razón social de la empresa y el nombre a la que va dirigido el documento.
Posteriormente, añade un saludo con la identificación de tu empresa donde tendrás que detallar el tiempo que lleva dentro del mercado, sus ofertas de servicios y su declaración de calidad enumerando sus cualidades.
Luego, es necesario redactar una despedida breve que demuestre el interés que se posee por contactar a una entrevista personal y en la parte inferior añade la firma con el nombre de la persona responsable a enviar el documento con el cargo que desempeña. Recuerda que todos los ejemplos de esta carta pueden ser encontrados en nuestro sitio web.