Derecho de petición para servicios públicos en Word

Según la Constitución Nacional de Colombia, el Artículo 23 le da el derecho a toda persona de hacer peticiones a una entidad. Se deben hacer de forma respetuosa y siguiendo modelos específicos. 

El área de los servicios públicos es una de las más importantes para todos los ciudadanos. Entre ellos se encuentran los elementos indispensables para la vida en el hogar como el gas, la electricidad, el teléfono o el agua. 

Si necesitas hacer una solicitud a alguna de las entidades que rectoran estos servicios deberás enviar un Derecho de petición para servicios públicos. En este post encontrarás cómo hacerlo.

Qué es el derecho de petición para servicios públicos 

Para las instituciones de servicios públicos es una obligación atenderte y darle respuesta a tus inquietudes. El intercambio con los usuarios es la mejor forma para lograr un servicio adecuado y eliminar las posibles brechas entre los clientes y sus ofertas. 

Por ello existe el modelo de petición para servicios públicos. Con este puedes hacer peticiones por varias causas como:

  • Tarifas subidas de precio.
  • Desconexiones.
  • Faltas de revisiones de fugas.
  • Telefonía móvil. 
  • Desperfectos en instalaciones de redes. 
  • Desabastecimiento. 
  • Ausencia de servicio. 

Descargar modelo de derecho de petición para servicios públicos en Word

Existen páginas que te dan acceso a enlaces de descargas a un modelo de carta de reclamo por servicios públicos en formato .doc. Con este te será muy sencillo el proceso pues solo debes completar y enviar. 

El formato de derecho de petición para servicios públicos se rige por un esquema oficial. Por tanto, es fundamental que revises la confiabilidad del sitio del cual lo descargues. Si no quieres hacer una búsqueda exhaustiva aquí te dejamos un modelo perfecto para estas solicitudes.  

Derecho de petición para servicios públicos

Modelo de solicitud para servicios públicos en Word

Indicaciones para usar el Modelo

Ciudad, Fecha y Año.

Señores:

EMPRESA DE SERVICIO DE ________________

Oficina de Peticiones, Quejas y Reclamos (P.Q.R.) __________________

Referencia: Derecho de petición, __________________________________

(Cuenta interna si es de agua. NIE, si es recibo de energía, y No. de teléfono, si es de teléfono.)

En ejercicio del derecho de petición consagrado en la Constitución Política de Colombia en su Artículo 23 y 369; Artículos 5, 6 y siguiente del Código Contencioso Administrativo; con fundamento en la Ley 142 de 1994 de Servicios Públicos Domiciliarios, del Decreto reglamentario 1429 de 1995 y 9 del Decreto 2223 de 1996, me permito presentar la siguiente (queja, reclamo o petición) por las razones de hecho y derecho que a continuación expongo:

HECHOS: 

Enumerar todos los elementos que prueban tu reclamo. Aquí te dejamos un ejemplo:

Durante un tiempo indefinido, las más de veinte familias que habitamos _______________ hemos venido padeciendo la falta servicios vitales como lo son el Agua potable y Saneamiento básico indispensable para la vida cotidiana de la comunidad lo que ha afectado los derechos fundamentales a la vida, dignidad humana, libre desarrollo de la personalidad y mínimo vital de los campesinos de la región y de paso se vulneran los artículos 311 y 365 de la Carta Política; 6º de la Ley 1551 de 2012; 5º de la Ley 142 de 1994 y la Ley 1523 de 2012. 

PRUEBAS:

Enumera las pruebas que otorgan veracidad a tu reclamo. 

PRETENSIONES:

De acuerdo a los hechos narrados y pruebas aportadas me permito solicitar:

Atentamente,

Firma _________________________

Nombre completo: __________________

Cédula de ciudadanía: _______________

NOTIFICACIÓN

Dirección: __________________

Correo electrónico: _____________

Teléfono: __________________

ANEXO:

  • Copia de cédula.
  • Copia de recibo.

Derecho de petición servicios públicos Agua

Derecho de petición servicios públicos Agua
Respuesta a derecho de petición

Al igual que el resto de los servicios públicos, el acueducto también requiere que se llene el mismo formato anterior. Por tanto, solo debes, además de especificar bien tu reclamo, colocar, en el destinatario, al Acueducto. 

Del mismo modo que sucede con el Acueducto ocurrirá con las otras empresas prestadoras de servicios públicos. Recuerda que es importante que adjuntes tus recibos o contrato. 

A continuación te mostramos un ejemplo de cómo debe quedar tu solicitud en el caso del reclamo al servicio de agua. 

Modelo de solicitud para servicios públicos Agua

Modelo de solicitud para servicios públicos Agua

Indicaciones para usar el Modelo

Ciudad, Fecha y Año.

Señores:

Empresa de servicio de Acueducto

Oficina de Peticiones, Quejas y Reclamos (P.Q.R.) __________________

Referencia: Derecho de petición, __________________________________

En ejercicio del derecho de petición consagrado en la Constitución Política de Colombia en su Artículo 23 y 369; Artículos 5, 6 y siguiente del Código Contencioso Administrativo; con fundamento en la Ley 142 de 1994, de Servicios Públicos Domiciliarios, del Decreto reglamentario 1429 de 1995 y 9 del Decreto 2223 de 1996, me permito presentar la siguiente (queja, reclamo o petición) por las razones de hecho y derecho que a continuación expongo:

HECHOS: 

Enumera las razones que te llevaron a hacer el reclamo. 

PRUEBAS:

Enumera las pruebas que sustentan tu solicitud. 

PRETENSIONES:

De acuerdo a los hechos narrados y pruebas aportadas me permito solicitar:

Atentamente,

Firma _________________________

Nombre completo: _________________

Cédula de ciudadanía: ______________

NOTIFICACIÓN

Dirección: ______________

Correo electrónico: ______________

Teléfono: ______________

ANEXO:

  • Copia de cédula.
  • Copia de recibo.