Derecho de petición para medicamentos

El derecho de petición de medicamentos es un beneficio del sistema de salud colombiano que tiene la finalidad de ser una ayuda para personas de bajos recursos. Este plan de servicios trabaja entregando medicamentos de alto costo a pacientes con enfermedades agudas que no pueden ser tratadas fácilmente. Asimismo, el sistema puede implementar tratamientos complejos a pacientes con afecciones graves como problemas cardiacos, diabetes y cáncer.

Del mismo modo, en los casos en los que se deben hacer procedimientos quirúrgicos también es de ayuda este tipo de instituciones. Debido a que haciendo la debida solicitud se puede hacer la intervención en cualquier hospital o clínica destinada a estos pacientes protegidos por la EPS.

EPS por sus siglas ‘Entidad Promotora de Salud’ es la entidad encargada en el territorio colombiano de todos los trámites de solicitud de medicamentos. Además, es la encargada de servir de puente entre el paciente y los hospitales o clínicas.

Solicitar derecho para solicitar medicamentos

Como sabemos, este es un documento de petición de salud que será entregado a una entidad pública autorizada. Es por esto que el documento debe ser redactado siguiendo ciertos parámetros legales para evitar su devolución.

derecho a medicamentos

En primer lugar, se debe comenzar el documento indicando el nombre de la persona encargada de administrar el organismo que en este caso es el encargado de la EPS, entidades protectoras de salud. Más adelante es importante colocar los datos del beneficiario como el nombre y el apellido de la persona, asimismo su dirección exacta de domicilio.

Luego, tendrás que escribir a detalle cuál es tu solicitud haciendo uso de los documentos o recibes entregados por el médico. En este mismo punto es importante ser claro y validar todo con las pruebas y los exámenes que se hayan hecho. De esta forma se le da un mayor peso al documento y se evita la demora innecesaria.

Por otra parte, si la solicitud va destinada al uso de un medicamento en específico o a un tratamiento completo, se debe especificar que el servicio solicitado es vital para la integridad física del beneficiario. Además, que la persona beneficiada no puede pagarlo por si mismo y que debido a esto solicita ayuda de dicho organismo.

Modelo de petición

A quien va dirigido: en primer lugar, se debe indicar que la petición va dirigida al organismo de salud.

Asunto: en este campo debes expresar que la presente solicitud es para pedir cierto medicamento. Luego, en la siguiente línea debes indicar que, conforme a la ley, el ciudadano de nombre y cédula procede a hacer la petición.

Pedido: en este campo es donde se hace la petición completa conforme a lo que haya dictaminado el médico. Para comenzar este campo se escribe el nombre del organismo y se solicita que se autorice solicitud para el medicamento o tratamiento necesidad.

Además, se debe tener en cuenta que hay que escribir tanto el medicamento como el tratamiento exactamente como lo indico el médico. Asimismo, se debe escribir el nombre del médico y la fecha exacta en donde se hizo el diagnóstico.

Pruebas: por último, se debe llenar un pequeño campo con todos los documentos que el médico entrego al momento del diagnóstico. Estos documentos pueden entregarse en forma de anexos, por lo que en la petición solo colocaras la descripción de cada documento y tendrás que llevarlos como pruebas al momento de llevar la petición al organismo.

Tipos de servicios

Capitación: los medicamentos que tengan este alias están completamente dentro del sistema y la institución puede prestar el servicio sin problemas.

derecho de peticion a medicamentos

Exclusión: estos servicios como su nombre indica están excluidos del sistema y no pueden ser entregados en dicha ayuda. Por lo que la institución no hará entrega de dichos productos, esto a menos que se trate de un caso extremamente especial y que sea algo de vida o muerte.

MIPRES: esta clase de productos no están en el sistema, sin embargo, si la persona está afiliada al servicio, entonces se le debe proveer el medicamento sin necesidad de un trámite mayor. Es por esto que este tipo de medicamentos tienen el logo de la institución.

¿Cuál es el tiempo de respuesta para la petición?

Por lo general, el tiempo de respuesta para una petición por medicamentos tiene un periodo máximo de cinco a siete días. Esto con la finalidad de dar un plazo adecuado para la confirmación y aceptación del préstamo de servicios. Sin embargo, este periodo puede alargarse a unas dos semanas dependiendo del caso y de la urgencia de la petición.

A día de hoy, y debido a la pandemia mundial, el periodo de trámite para este tipo de solicitudes se ha visto alargado. Por lo que a día de hoy puede tardar hasta un mes en ser confirmado, esto por supuesto durara solo el tiempo en que estemos en pandemia.