Modelo de carta para traspaso a persona indeterminada

Si has estado pensando en vender una de tus propiedades los últimos meses, es importante que tengas en cuenta que es necesario realizar un modelo de carta para traspaso a persona indeterminada. Y ¡Aquí en este artículo! Conseguirás toda la información necesaria y cada uno de los pasos que debes seguir para hacerlo. 

¿Qué es una carta para traspaso a persona indeterminada? 

Este es un documento que te permite legalizar la situación de todos aquellos propietarios que decidieron vender su vehículo en un periodo mayor a tres años. Este trámite debe ser hecho de manera exclusiva por su último propietario. 

Y debes hacerlo en el organismo de tránsito donde se encuentre registrado el vehículo en cuestión. Así que debes ser bastante cuidado al asistir a la oficina correcta, ya que en caso de no ser así, tu trámite será rechazado por los entes correspondientes.  

carta traspaso persona indeterminada

Un dato muy importante que debes tener en cuenta es que esta carta de solicitud de traspaso a una persona indeterminada solo puedes realizarla si: 

  1. El vehículo no posee ningún tipo de multas, y obligación tributaria con los entes estatales y nacionales de tránsito.
  2. Que el último propietario posea pruebas explícitas de la compra-venta realizada pro ambas partes.
  3.  Que no cuenten con un traspaso hecho anteriormente, es decir, un documento de compraventa hecho por un abogado registrado. 
  4. Que sin importar las circunstancias, estas no se encuentren en el artículo 40 de la Ley 769 de 2002

Modelo de carta para traspaso a persona indeterminada

Cali, noviembre de 2018

Señores:Secretaria de Movilidad, Distrito de Cali

Referencia: Solicitud de traspaso a persona indeterminada

Juan Miguel Santos Rosas, identificado con cédula de ciudadanía número: de la ciudad de Cali , mayor de edad, en calidad de titular del derecho de dominio del vehículo automotor identificado con la placa vehicular (insertar placa), objeto de la solicitud, de conformidad a lo previsto en el numeral 7 de la Resolución 5709 de 2016, emitida por el Ministerio de Transporte.

Me permito manifestar bajo la gravedad de Juramento ante la Secretaria de Movilidad de Barranquilla que hace más de tres (3) años, previo negocio jurídico con un tercero, realicé la entrega material del vehículo en cuestión, sin que se haya procedido de mi parte o del poseedor actual, a la inscripción de la tradición de la propiedad ante ese organismo de Tránsito correspondiente, por las razones que expongo a continuación:

Motivo de viaje por cuestiones de salud familiar por mi parte, lo que de alguna u otra manera me imposibilito realizar este trámite legal dentro del tiempo estipulado por las leyes nacionales. Teniendo en cuenta lo anterior y de conformidad a lo previsto en los artículos 2 y 3 de la Resolución 5709 de 2016; afirmo bajo la gravedad de juramento.

Requisitos para hacer un traspaso a persona determinada 

  • Carta de solicitud de traspaso a persona indeterminada 
  • Poder del último dueño del vehículo inscrito en el RUNT
  • Constancia de que el vehículo no se encuentre con ningún tipo de multas ni deudas con las organizaciones de tránsito a nivel nacional
  • Recibo de pago realizado por el comprador
  • Pago realizado para optar por los derechos de trámite (este tiene un monto correspondiente de $224.500
  • Documento que avale la gravedad del juramento suscrito pro el propietario que previamente se inscribió en el RUNT. Cabe destacar que este debe llevar los datos de ambas partes, fecha, razones por las que no se formalizó el traspaso en el tiempo estipulado por las leyes colombianas de manera explícita y a la vez concisa, sin dejar escapar ningún tipo de detalle importante que pueda influir en el documento.