Para muchas personas, reclamar el subsidio de desempleo puede ser una excelente alternativa, sobre todo mientras se está buscando una nueva actividad laboral. Es por esto que a día de hoy existen varias opciones al momento de querer entrar a un subsidio de este estilo.
Como es lógico pensar, para optar a este tipo de beneficios es necesario estar desempleado, pero además tener forma de verificar que no se está desempleado por gusto. Para verificar esto existen varias agencias que proponen cursos y ayudas a personas que no han conseguido trabajo. Al finalizar dichos cursos se emite un certificado y con dicho certificado es posible acceder a algún beneficio de este estilo.
También, es importante mencionar que dichas ayudas están destinados a personas mayores de edad y que sean jefes de familia. Esto aparte de varios requisitos que mencionaremos más adelante. Esto es necesario debido a que dichas ayudas buscan mantener la integridad de familias en riesgo por falta de ingresos.
¿Qué debes cumplir para reclamar el subsidio de desempleo?
Estar desempleado
Como es lógico, si estás optando por una ayuda de desempleo, entonces debes estar completamente desempleado. Por lo que no recibes actualmente ningún tipo de ingreso mensual, en estos casos estás aplicando para la ayuda de desempleo.
Haber terminado los programas de desempleo
El estado tiene más de un programa destinado a la capacitación de personas sin empleo o que no conocen ningún oficio. Esto se hace por medio de talleres que pueden ser obtenidos por medio de las agencias de empleo.
En este caso, otro de los requisitos es haber culminado estos cursos satisfactoriamente. Para que de esta forma quede en claro que la situación de desempleo no es debido a un factor personal.
Estar dispuesto a buscar empleo
Otro requisito es que estés inscrito en las agencias de empleo para en cualquier momento conseguir un trabajo. Esto debido a que este subsidio es solo una ayuda temporal mientras la persona encuentra un trabajo fijo. Por lo que es necesario que estés preparado para dejar en cualquier momento el subsidio y comenzar a trabajar de forma normal.
No aparecer en lista de cotizantes del EPS
Como el título indica, no puedes estar afiliado a ningún programa de caja familiar en el que se reciben ayudas económicas para la familia.
No figurar como persona jurídica
Por último, es importante que no figures como dueño de una empresa o empleador privado de algún negocio.
Documentos necesarios
Una vez verifiques que puedes aplicar para el beneficio, entonces será momento de reunir los documentos necesarios para aplicar. En primer lugar, tendrás que tener una copia de tu cédula de identidad y la propia cédula original.
Además, tendrás que contar con un documento de certificación del EPS. En este caso no importa que sea un documento antiguo, puesto que es únicamente para confirmar que ha estado afiliado.
Además, es necesario que tengas el comprobante de culminación de cualquier agencia de empleo en donde indique que completaste el programa con éxito. También, necesitarás una copia de tu último contrato laboral, esto para revisar cuál fue la fecha de culminación y hace cuanto tiempo estás desempleado. Este documento es totalmente obligatorio y sin él no podrás optar al beneficio.
Por último, necesitarás un comprobante de caja de compensación. Este certificado es necesario para saber cuanto tiempo has estado en una caja de compensación y hace cuanto recibiste el último beneficio de la misma.
¿Métodos para reclamar subsidio?
En la mayoría de los casos, cuando se te hace entrega de una ayuda, se hace en conjunto con una tarjeta de debido en la cual se hará el depósito del mismo. Al tener esto podrás usarla en cualquier punto de venta para hacer compras de todo tipo, esto incluye comida, ropa, calzado, uniformes y hasta juguetes en caso de tener niños pequeños.
Además, podrás retirar efectivo en puntos asignados y supermercados, por lo que tendrás control total del dinero asignado. También, podrás hacer uso de una app diseñada especialmente para la generación de códigos, con los cuales podrás completar transacciones.
Con esto sabemos que no es necesario hacer un papeleo extra para retirar el subsidio, puesto que este deberá ser aceptado en cualquier local comercial.